Sonrisas de payaso en Navidad
La Obra Social de La Caixa organiza un circo benéfico en Córdoba para cerca de un millar de personas que sufren marginación o padecen una discapacitad l apunte Los propios voluntarios aparecieron en escena para sacar una sonrisa a grandes y pequeños.
El  circo es un espectáculo que llama la atención de grandes y pequeños. Un  mundo lleno de color, magia, risas y emocionantes funciones en las que  leones y tigres se convierten en los protagonistas indiscutibles. Pero  para algunas personas, sobre todo en la actualidad, ir a una función  circense es todo un sueño, ya que sus limitaciones económicas o físicas  les impiden acceder a este tipo de espectáculos.
Son estas mismas barreras las que 25 personas de la Asociación de Voluntarios de La Caixa en Córdoba (Avoca) derribaron ayer para que cerca de un millar de personas de toda la provincia en situación de marginación y discapacitados disfrutaran de las dotes de trapecistas, payasos o fuertes domadores de fieras. La función daba comienzo a las 17:30, pero desde las 16:00 ya se apreciaba movimiento de personas en las inmediaciones del circo, instalado en la explanada frente al Centro Comercial El Arcángel. Todos esperaban con ansias poder entrar al recinto y presenciar, en la mayoría de casos por primera vez, un espectáculo que sigue manteniendo el éxito con el paso de los años. Según Mercedes Jorquera, presidenta de Avoca, "el objetivo es celebrar en el día de los inocentes una fiesta con personas que habitualmente no pueden permitírselo".
Mayores y pequeños disfrutaron durante unas dos horas de la actuación acompañados por empleados voluntarios de La Caixa, que, incluso, no dudaron en aparecer en escena para hacer reír a aquellos a los que durante el resto del año les cuesta sacar una sonrisa a su cara.
Una de las responsables de comunicación de la Obra Social de la entidad financiera, Mireia Guardiola, indicó que esta iniciativa se ha puesto en marcha gracias al trabajo desarrollado a los integrantes del Programa de Fomento y Apoyo al Voluntariado. El objetivo de dicha iniciativa se centra en potenciar el desarrollo interno y crecimiento organizativo de las entidades sociales para una eficaz gestión de su voluntariado. Asimismo, se apuesta por dar ejemplo y movilizar a los 27.000 empleados del Grupo La Caixa, y al personal jubilado, así como a sus familiares y amigos para llevar a cabo acciones de voluntariado que ayuden a mejorar la vida colectiva de los más necesitados.
Son estas mismas barreras las que 25 personas de la Asociación de Voluntarios de La Caixa en Córdoba (Avoca) derribaron ayer para que cerca de un millar de personas de toda la provincia en situación de marginación y discapacitados disfrutaran de las dotes de trapecistas, payasos o fuertes domadores de fieras. La función daba comienzo a las 17:30, pero desde las 16:00 ya se apreciaba movimiento de personas en las inmediaciones del circo, instalado en la explanada frente al Centro Comercial El Arcángel. Todos esperaban con ansias poder entrar al recinto y presenciar, en la mayoría de casos por primera vez, un espectáculo que sigue manteniendo el éxito con el paso de los años. Según Mercedes Jorquera, presidenta de Avoca, "el objetivo es celebrar en el día de los inocentes una fiesta con personas que habitualmente no pueden permitírselo".
Mayores y pequeños disfrutaron durante unas dos horas de la actuación acompañados por empleados voluntarios de La Caixa, que, incluso, no dudaron en aparecer en escena para hacer reír a aquellos a los que durante el resto del año les cuesta sacar una sonrisa a su cara.
Una de las responsables de comunicación de la Obra Social de la entidad financiera, Mireia Guardiola, indicó que esta iniciativa se ha puesto en marcha gracias al trabajo desarrollado a los integrantes del Programa de Fomento y Apoyo al Voluntariado. El objetivo de dicha iniciativa se centra en potenciar el desarrollo interno y crecimiento organizativo de las entidades sociales para una eficaz gestión de su voluntariado. Asimismo, se apuesta por dar ejemplo y movilizar a los 27.000 empleados del Grupo La Caixa, y al personal jubilado, así como a sus familiares y amigos para llevar a cabo acciones de voluntariado que ayuden a mejorar la vida colectiva de los más necesitados.
http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/869195/sonrisas/payaso/navidad.html
 
 
            
 
             
             
No hay comentarios:
Publicar un comentario