viernes, 11 de febrero de 2011

El Circo de la Alegría llega a Huesca

Lara y Gaby Aragón junto a los personajes de Madagascar durante una de las funciones.
Lara y Gaby Aragón junto a los personajes de Madagascar durante una de las funciones. | S.E.
Esta tarde habrá una nueva función en el recinto ferial del Palacio de Congresos

HUESCA.- Su llegada a la ciudad siempre es una sorpresa, sobre todo, para los más pequeños, que viven con ilusión cada uno de los espectáculos a los que da vida el circo.

El recinto ferial ubicado junto al Palacio de Congresos se ha convertido estos días en sede de uno de ellos, el Circo de la Alegría, que tras comprobar la buena acogida que les brindaron los oscenses la semana pasada, han decidido prorrogar su estancia en la ciudad durante este fin de semana.

"El público acudió de una manera increíble, y decidimos quedarnos una semana más para que aquellas personas que no pudieron venir no se quedaran con las ganas de venir al circo", explicó a este periódico Dicky Faggioni, coreógrafa de un espectáculo que define a medio camino "entre lo tradicional, lo clásico y lo moderno".

"Es una mezcla de todo donde se pueden ver los números típicos del circo tradicional, con los trapecistas, los malabaristas, los equilibristas, los contorsionistas, con la ganadora del último Festival de Montecarlo, y otros más modernos en los que participan los personajes actuales más queridos por los niños. Con ellos, y sobre todo con "uno de los platos fuertes" de este circo, los payasos, consiguen ganarse el favor del público más exigente: los niños.

"El hilo del espectáculo lo llevan los payasos, los hermanos Aragón, Gaby y Lara, hijos de Gaby Aragón, que van haciendo payasadas durante todo el espectáculo, cantando canciones de hace treinta años y otras más modernas, de las series más conocidas ahora mismo", de manera que tanto padres como hijos acaban implicándose en las distintas actuaciones.

"El espectáculo comienza con ellos recordando a su padre, con una introducción es muy bonita con Lara diciendo que quiere ser payaso". A partir de aquí la melancolía queda a un lado para que dé comienzo la función. "Lo primero es una parada en la que participan todos los artistas, cada uno haciendo una cosa, y luego seguimos los números tradicionales del circo, intercalados con las actuaciones de los artistas y las canciones. Gaby y Lara y cantan y bailan con los niños, los sacan al escenario, salen los personajes de Madagascar, juegan con ellos, luego salen otros personajes, un acróbata que representa a Spiderman y que va caminando por el techo del circo... Son sus personajes favoritos, y no hay un momento en que se aburran. Incluso los más pequeños aguantan el espectáculo perfectamente, hasta se les hace corto", consideró Faggioni, que resaltó "algo muy importante, y es que todas las canciones y actuaciones son en directo", algo que hoy en día, comentó, resulta poco habitual.

Y todo, "con precios populares", entradas que se pueden adquirir desde 8 euros. Hoy, a las 18,30 horas, habrá una oportunidad para disfrutar de este circo. Mañana, habrá sesiones a las 17 y a las 19 horas, y el domingo, a estas dos sesiones, se sumará una más a las 12 del mediodía.

No hay comentarios: