Las clásicas funciones se renuevan
El Gran Circo Alemán llega a Albacete, donde permanecerá hasta el 5 de febrero, con un espectáculo «clásico pero modernizado»
Tigres, elefantes, camellos, betizus, caballos noruegos, romedarios, ponys irlandeses, perros, serpientes y otros tantos animales exóticos son protagonistas de gran parte de las atracciones que los albaceteños pueden disfrutar hasta el próximo 5 de febrero en el Gran Circo Alemán que, desde ayer, se encuentra instalado a las afueras del centro comercial Imaginalia.
Recién llegados de una exitosa estancia en Utiel, Valencia, los más de 120 profesionales que ponen esencia a este circo llegaban a Albacete hace un par de días, cuando comenzaron a trabajar en el montaje de sus instalaciones. El payaso Kim León, encargado de hacer reír al público junto a su compañera Sarita, es también una de las principales figuras del espectáculo, pues cuando guarda la nariz roja en el cajón pasa a ser Joquín León, director artístico del mismo, explicó a La Verdad que, aunque la instalación del circo ha sido costosa, ya que «lo normal es emplear cerca de un día y medio en montar la carpa y ahora hemos tardado más de dos» debido a que había que cuidar todos los elementos del parking del centro comercial, ya está todo listo para que el público albaceteño, de todas las edades, asista a cualquiera de las funciones que tendrán lugar los jueves y viernes, a las 18,30 horas, y los sábados y domingos, a las 17,00 y 19,30 horas, hasta el próximo 5 de febrero, pudiendo adquirir sus entradas en las taquillas del circo.
50 artistas
Cincuenta artistas, de nacionalidad portuguesa, rumana, rusa, alemana o española, entre otras, salen a escena en cada función para realizar un total de 19 números que van desde «los animales a la contorsión y los acróbatas, pasando por un espectáculo de magia, Flash Bacck Magir Show, calificado como uno de los mejores de Europa que, además, fue finalistas del programa de televisión 'Tú sí que vales'». Además, tal y como explicó León, esta ciudad cuenta con el privilegio de «acoger un espectáculo novedoso al que se acaban de incorporar nuevas atracciones como una de acróbatas sobre patines, otra de contorsión y una más de equilibrismo de fuerza mano a mano».
Pero para que todo ello sea posible, detrás de la pista, de aproximadamente 50 metros cuadrados, un total de sesenta personas se suman al trabajo de los artistas. Ellos se encargan de mantener las instalaciones, del montaje, el cuidado de los animales, de la cocina o de educar a la decena de niños que hoy viaje con el Gran Circo Alemán, pues como explicó León, «debemos llevar un colegio de educación elemental».
Innovación
La actual situación de crisis y la multitud de permisos y cuidados necesarios para hacer de un circo una realidad, ha llevado a la decadencia a muchos de estos espectáculos. Por lo que, el director artístico del Gran Circo Alemán hizo hincapié en la necesidad de adaptarse «a la evolución que están sufriendo las tradicionales técnicas del circo», por lo que ellos han optado por ofrecer a sus espectadores una serie de números «clásicos pero que, al mismo tiempos, comienzan a ser modernos».
Con todos estos elementos arrancan diez días de circo en Albacete, una capital a la que llegan con gusto estos profesionales, al considerar que «poco a poco se va haciendo con un importante nombre en este mundo».
fuente:LAVERDAD.ES
No hay comentarios:
Publicar un comentario