jueves, 9 de agosto de 2012

El Circo Mundial organiza una función especial para contribuir al tratamiento médico de Unax

El director asegura que dedicarán al niño la sesión del próximo día 17

El Circo Mundial abre su magia y fantasía al pequeño Unax. Quieren contribuir a hacer realidad las ilusiones y sueños de Unax Cañibano, el pequeño de Leioa que padece una grave enfermedad. Para ello, han previsto organizar una función especial el 17 de agosto a las 19.00 horas y dedicarla, expresamente, al niño. El dinero recaudado será entregado a la familia para que la recuperación del pequeño, tras su operación en Boston, sea viable. "A través de DEIA nos hemos enterado de que la familia de Unax necesita parte del dinero para que el pequeño pueda ser operado en Estados Unidos. Queremos ayudar", explicó ayer el director, José María González.
El responsable del Circo Mundial reconoce que se emocionó "enormemente" cuando en DEIA recogimos el pasado sábado la complicada historia que le ha tocado vivir a Unax desde que nació hace ocho años. "Me lo leí entero y cuando vi que al niño le encantan los animales y que de mayor quiere cuidarlos, pensé: ¿Y si organizamos una función para él y el dinero recaudado lo destinamos para que el niño salga adelante?", afirma un solidario José María González.
El director del circo, tras conocer la historia del pequeño, no ha podido mirar a otro lado y no ingeniar una fórmula para abrir las puertas de su casa. "Queremos que el niño esté con los animales, porque sabemos que le gustan mucho", relata González. Y prosigue: "Se le ve con tantas ganas de vivir. Con historias así se me estremece el corazón", añade.
gratitud de la familia Por su parte, la familia ha expresado su gratitud por el gesto que ha tenido con Unax la familia del circo. "Nos ha hecho mucha ilusión que el circo, tan vinculado con los niños, haya tenido este gesto. Estaremos eternamente agradecidos", aseguró Aitor Cañibano, tío del niño.
A Unax al nacer los médicos le dieron tres años de vida, y ya lleva 8 y medio luchando, muchos de ellos en tratamientos paliativos. Los primeros problemas de salud surgieron con apenas dos días de vida, cuando una enfermera del hospital de Cruces detectó algo extraño en el bebé. Le diagnosticaron una grave enfermedad denominada cardiopatía compleja tipo atresia pulmonar, agravada por otras cinco dolencias pulmonares asociadas. Pasó sus primeros dos años ingresado en Cruces. Fue operado a vida o muerte y su ángel de la guarda lo cuidó y, pese a la gravedad, logró salir adelante. Todavía le toca seguir luchando para hacer realidad sus sueños. La semana que viene se convertirá en protagonista del circo.

FUENTE:DEIA.COM

No hay comentarios: